domingo, 4 de junio de 2017

TDAH


El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), también conocido por trastorno hipercinético y trastorno por déficit de atención (TDA), es una enfermedad propia de los niños y consiste en una gama de comportamientos problemáticos caracterizados por un patrón persistente de pérdida de atención y/o hiperactividad. Junto con la hiperactividad, pueden incluir también una elevada impulsividad, agitación, además de la falta de atención y con frecuencia impiden que los niños aprendan y se relacionen adecuadamente con otros niños o con adultos.



                                           DESCARGAR LIBROS 


SINDROME DE RETT

Es una patología del desarrollo neurológico de causa genética, que afecta principalmente a las niñas.  


DESCARGAR LIBRO 










ASPERGER

Es un tipo de autismo y es la manera es que una persona interpreta el idioma se comunica y socializa.



DESCARGAR LIBRO 









AUTISMO

El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida, es parte de un grupo de trastornos conocidos como espectro autista , esta asociado con rutinas y comportamientos repetitivos tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy especificas. 



DISCAPACIDAD FÍSICA

La discapacidad física se puede definir como una desventaja, resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la persona afectada.

lIBRO DESCARGAR

DISCAPACIDAD AUDITIVA

Desde una perspectiva educativa los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva se suelen clasificar en dos grandes grupos:
Hipoacúsicos: son alumnos con una disminución de la sensibilidad auditiva que, no obstante, resulta funcional para la vida diaria, aunque necesitan el uso de prótesis. Este alumnado puede adquirir el lenguaje oral por vía auditiva.
Sordos profundos (cofóticos): son aquellos alumnos y alumnas cuya audición no es funcional para la vida diaria y no les posibilita la adquisición del lenguaje oral por vía auditiva. Un niño o niña es considerado sordo profundo si su pérdida auditiva es tan grande que, incluso con una buena amplificación, no es posible un aprovechamiento de los restos. La visión se convierte en el principal lazo con el mundo y en el principal canal de comunicación.
Analiza el siguiente vídeo

DISCAPACIDAD VISUAL


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), deficiencia o discapacidad es toda perdida o anormalidad en una estructura a nivel fisiológico, anatómico o psicológico. 
En este sentido se puede hablar de discapacidad visual como perdida total o parcial del sentido de la vista. Se trata de condición que afecta directamente la percepción de imágenes en forma total o parcial, por lo que se considera una discapacidad cuando las personas presentan una disminución en mayor o menor grado de la agudeza visual y una reducción significativa del campo visual. 










PARA CONOCER MÁS

Los invito a que lean este PDF, para que sepamos más acerca de la inclusión educativa. Y si gustan lo pueden descargar.

Luque Parra, Diego Jesús; (2009). Las necesidades educativas especiales como necesidades básicas. Una reflexión sobre la inclusión educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), XXXIXSin mes, 201-223.



                               DESCARGAR

SINDROME DE DOWN

El síndrome de down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra, este síndrome no es una enfermedad, lo...